Musimatge – Jorge Gavaldá

Nacido en Elx en 1960, cuenta con una larga trayectoria como compositor e intérprete, y ha desarrollado entre otras las técnicas de soundscapes en el campo de la guitarra procesada, aplicándolas tanto a sus composiciones como a sus conciertos.  Obras sinfónicas como Ilici (encargo de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana) y Khroma Akustikós (encargo del Institut Valencià de la Música), sus bandas sonoras La Dama de Elche (TVE), Aerolitos (La Carátula), Multiverso (La Sonrisa de Caín), Ibers (Xarxa Teatre), o la composición El color de las palabras, de la exposición itinerante del Centre Hernandiano d’Estudis i Investigació, destacan de entre cerca de un centenar de obras para cine, teatro, danza, radio y televisión. Ha colaborado en obras de otros compositores como Kouss-Kouzah de Abderrazak Hadir sobre música gnawa, su interpretación junto a la orquesta sinfónica de la obra La Nave de Pep Llopis o el trabajo Alma, también de Llopis, para la compañía Ananda Danza, y posee una amplia experiencia docente en el campo del teatro y la música. Habría que mencionar los cursos La guitarra y las nuevas tecnologías y La música y las nuevas tecnologías impartidos para el Servici d’extensió Universitària de la Universitat de València y para otras entidades de Alicante, Murcia y Aragón.

Su música escénica ha sonado durante un mes en el Theatre du Lucernaire, Centre National d´Art et Essai de París y en un gran número de prestigiosos festivales como el Ritej de Lyon, Far de Morlaix, Limburg Straas Th. Festival de Holanda, Street Th. Fest. de Stockton, Dortmund, Bienale de Turin, México, Venezuela, Madrid en Danza, Dansa València, Festivales de Navarra, Festival Medieval d’Elx, etc. Además, en 2012 interpretó en directo su composición para la película Un chien andalou (L. Buñuel 1929) en el festival internacional de cine de Cannes.
Ha obtenido varios premios nacionales e internacionales como el Premi de les Arts Escéniques de la Generalitat Valenciana 1999 a la Millor Composició Musical o el premio Coup de Pouce du Off en el Festival de Théâtre de Avignon 1988.

Contactar con Jorge: AQUÍ

VÍDEOS

(La contraseña para ver el 4º vídeo es:  gher)

MÚSICA