Si algo define a Luis Ivars como compositor, es su eclecticismo. Desde sus inicios en la música clásica, sus experiencias musicales han pasado por estilos como el pop, rock, jazz, funky, electrónica o étnica, en grupos como Mediterráneo, Danza Invisible, Slac Jazz o Boogie Children R&B, antes de dedicarse definitivamente a la música de cine. Tabarka, de Domingo Rodes, fue su primer largometraje al que siguieron Tiempos de Azucar, Sagitario, La Dama Boba, Tarancón el Quinto Mandamiento, 22 Ángeles o Capitán Trueno, entre otros proyectos, trabajando con directores como Juan Luis Iborra, Vicente Molina Foix, Manuel Iborra, Amer Alwan, Antonio Hernández o Miguel Bardem, que le valieron tres nominaciones a los premios Goya (la última por la canción Descubriendo India de la película Bollywood made in Spain).
Su inmersión en las músicas de la antigüedad ha dado sonido a numerosos museos arqueológicos como el Marq (mejor museo europeo de 2004) Valltorta (Castellón) Beneficencia (Valencia)… y otros muchos de temática más contemporánea como Muvim, Mubag o de la Festa, de Alcoi.
Es Presidente Honorífico de Musimagen, la Asociación española de Compositores para Audiovisual y ha ejercido la presidencia de FFACE (Federation of Film & Audiovisual Composers of Europe) siendo miembro de la directiva de ECSA (European Composers & Songwriters Alliance)