[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»none»]Del 22 al 30 de septiembre, tuvo lugar el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, FIMUCITÉ, dirigido por nuestro compañero Diego Navarro, que este año alcanzó su décimo primera edición.
Musimagen, colaborador habitual del Festival, participó activamente en el mismo.
‘ESPAÑA SONORA’
El día 27 de septiembre en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, tuvo lugar un concierto titulado ‘España Sonora’, interpretado por la Banda Sinfónica formada por alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y del Conservatorio Superior de Música de Canarias, con el apoyo del profesorado de ambos centros. Supuso un hito histórico ya que se trata de la primera vez que en un Festival Internacional de Música de Cine se interpreta un concierto monográfico dedicado al trabajo de compositores españoles para el audiovisual.
En el concierto se interpretaron, entre otras, suites de BSO del Catálogo de Suites de Musimagen. Además nuestro compañero Ramón García i Soler fue director invitado al concierto.
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
- Capitán Trueno y el Santo Grial (Luis Ivars)
- Suite
- Short Stories (Ramón García i Soler)
- El Abducido
- La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (Rafael Arnau & Mario Gosálvez)
- Suite
- 800 Balas (Roque Baños)
- Suite
SEGUNDA PARTE
- No Habrá Paz para Los Malvados (Mario de Benito) ESTRENO MUNDIAL
- Suite
- Alatriste (Roque Baños)
- Suite
- Atrapa la bandera (Diego Navarro) ESTRENO MUNDIAL
- Suite
- Bienvenido Mr. Marshall (Jesús García Leoz)
- Americanos
Banda Sinfónica integrada por los alumnos del Conservatorio Prodesional de Música de Tenerife y el CSMC.
Director: José Toledo
Director Invitado: Ramón García i Soler
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=»9418,9422,9419,9420,9421″ img_size=»large» autoplay=»yes» wrap=»yes» css_animation=»bounceInDown» title=»‘ESPAÑA SONORA'»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
‘ESPADA Y BRUJERÍA: CRÓNICAS SINFÓNICAS DE UNA ERA LEGENDARIA’
El 29 de septiembre tuvo lugar, en el Auditorio de Tenerife, un concierto titulado ‘Espada y Brujería’, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir, con Eímear Noone a la batuta y como directores invitados Trevor Jones y Ramón García i Soler. Y Javier Jonás como Maestro de Coro. Además nuestro compañero Pascal Gaigne recibió los Premios de la Crítica Especializada 2017 a Mejor Banda Sonora y Mejor Compositor Nacional.
En el año 1961, durante el transcurso de una discusión epistolar entre los célebres autores literarios Michael Moorcock y Fritz Leiber sobre como denominar las historias escritas por Robert E. Howard (creador del mítico Conan El Bárbaro), se acuñó por primera vez el término Espada y Brujería como denominación popular para este tipo de narraciones.
Uno de los elementos que convertirían estas películas en clásicos inolvidables es su espectacular tratamiento musical. Renombrados compositores como Basil Poledouris, Lee Holdridge, Trevor Jones, Michael Kamen o Ennio Morricone son responsables creativos de que la personalidad cinematográfica del género Espada y Brujería haya quedado cimentada en el imaginario colectivo a través de inolvidables melodías sinfónicas de indómita épica.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir realizaron un apasionante recorrido por las más inolvidables bandas sonoras de aquellas gestas heroicas con las que la gran pantalla nos hizo a todos vibrar.
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
PREMIOS DE LA CRÍTICA
- Pascal Gaigne – Premio a la Mejor Banda Sonora Española y al Mejor Compositor Español de 2016
- El Faro de las Orcas – Suite ESTRENO MUNDIAL
- El Olivo – Suite ESTRENO MUNDIAL
ESPADA Y BRUJERÍA: CRÓNICAS SINFÓNICAS DE UNA ERA LEGENDARIA
- Beowulf (Alan Silvestri)
- Beowulf / Main Title
- Conan el Destructor (Basil Poledouris)
- Main Theme
- Cromwell, Rey de los Bárbaros (David Withaker) ESTRENO MUNDIAL
- Overture
- Baldur’s Gate: Dark Alliance 2 (Craig Stuart Garfinkle) ESTRENO MUNDIAL
- Suite
- Los Inmortales (Michael Kamen)
- Training Montage
- Los Inmortales (Queen) – (con Cristina Ramos)
- Medley
- El Señor de las Bestias (Lee Holdridge)
- Suite
- Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur (Daniel Pemberton) ESTRENO MUNDIAL
- Suite
- En Tiempo de Brujas (Atli Örvarsson) ESTRENO MUNDIAL
- Suite
- El Guerrero Rojo (Ennio Morricone) ESTRENO MUNDIAL
- Suite
- World of Warcraft: Warlords of Draenor (Eímear Noone)
- Malach, Angel Messenger
SEGUNDA PARTE
- Merlín (Trevor Jones)
- Suite
- Excálibur (Trevor Jones) ESTRENO MUNDIAL
- Suite
- Cristal Oscuro (Trevor Jones)
- Suite
- Willow (James Horner)
- Suite
- Conan El Bárbaro (Basil Poledouris)
- Suite
Orquesta Sinfónica de Tenerife
Directora: Eímear Noone
Directores invitados: Trevor Jones y Ramón García i Soler
Tenerife Film Choir
Maestro de Coro: Javier Jonás Díaz
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=»9429,9430,9431,9432″ img_size=»large» autoplay=»yes» css_animation=»bounceInDown» title=»‘ESPADA Y BRUJERÍA'»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
‘FIMUCINEMA’
Nuestro compañero Josué Vergara recibió el Premio Fimucinema a la mejor canción original por ‘Sonríe’.
El jurado de la sección oficial competitiva del XI Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), formado por el compositor Richard Bellis, como presidente del jurado, el productor musical James Fitzpatrick (Tadlow Music), el director técnico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Miguel Ángel Parera Salvà, y el director de cine Cándido Pérez de Armas, ha decidido que los ganadores de la quinta edición de FIMUCINEMA, celebrada del 23 al 28 de septiembre de 2017 son los siguientes:
Premio Alex North a la Mejor partitura original para largometraje de ficción: Amano Manish por la película “Rebellious Flower”.
Premio FIMUCINEMA a la Mejor partitura original para documental: Mina Petric por “The Last ice hunters”.
Premio FIMUCINEMA a la Mejor partitura original para cortometraje: Nami Melumad por “Luminarias”.
Premio FIMUCINEMA a la Mejor canción original: Josué Vergara por “Sonríe”.
Fuente de la noticia AQUÍ[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Compartir en redes sociales